
¿Es necesario vacunar a mi gato?
¿Es necesario vacunar a mi gato? Encontá aqui cuando y por que vacunar a tu gato, garantizandole una buena calidad de vida a él. a vos, y a tu familia.
“Si está todo el día adentro de mi departamento y no sale al exterior”, es lo que la mayoría de las personas me responden cuando les pregunto si su gato está correctamente vacunado.
Los gatos, así como los perros, deben ser vacunados y desparasitados para prevenir enfermedades y tener una vida mas sana y duradera.
Tener un gato es algo muy especial y hay quienes quienes dicen que un gato en casa absorbe las malas energías del hogar. Es muy gratificante llegar de nuestro trabajo y que nuestro gato nos esté esperando frente a la puerta para darnos la bienvenida. Pero no sólo alcanza con hacerles mimos y darles de comer: necesitan de una buena alimentación, piedras sanitarias, agua fresca en abundancia y un buen plan de salud. Esto incluye revisiones periódicas por parte de un profesional veterinario capacitado para el manejo de los felinos, desparasitaciones en tiempo y forma y vacunas.
Los gatos necesitan vacunarse para prevenir enfermedades y mantener un buen estado de salud. Para lograr esto, es importante que cuando adoptes un gatito llames a un médico veterinario para coordinar una visita medica, y realizarle una revisión general, su desparasitación correspondiente y planificar su régimen de vacunas.
La mejor protección que puede tener un gatito es el calostro que ingiere al nacer de su madre; con ello van los anticuerpos que le brindan protección durante los primeros 45 a 60 días de vida. Luego de este período necesita de las vacunas que le administra un profesional veterinario. Con ellas va a tener la protección necesaria para afrontar una vida más sana y feliz.
Antes de comenzar con la vacunación es importante que los gatitos estén desparasitados para que su sistema inmune forme anticuerpos y con ello la protección contra las enfermedades más comunes que suelen aquejarlos.
La vacunación de los gatitos, en nuestro país, comienza a los 60 días de vida con la vacuna “triple felina” o trivalente. Luego un refuerzo de la misma vacuna a los 90 días de vida. Posteriormente, cuando nuestro gatito cumple 4 meses es necesario vacunar contra la Rabia. Cuando estas 3 vacunas están colocadas, el gatito estará protegido durante un año. A partir del año de vida, se recomienda colocar una vacuna triple felina y una vacuna antirrábica (obligatoria en nuestro país), una vez por año durante el resto de su vida.
La vacuna trivalente o “Triple Felina” confiere protección contra las enfermedades más comunes en nuestros gatos. Su nombre proviene de tres virus que son el Calicivirus, la Rinotraqueitis (o herpesvirus) y La Panleucopenia (o Parvovirus Felino)
La próxima vez que te preguntes ¿es necesario vacunar a mi gato?, ya sabes la respuesta. Recuerda que no solo son importantes sus vacunas y desparasitaciones: en la consulta, el médico veterinario, a través de una revisión completa y exhaustiva de tu gato, se va a asegurar de que esté en un perfecto estado de salud para que siga siendo travieso.
Diego Rebola, Médico Veterinario (matrícula 8969)
Capital Federal, Argentina
https://www.veterinarialas24hs.com.ar/